ISC logo

Plan Director de Ciberseguridad - Construyendo tu hoja de ruta

Hasta ahora, en nuestra serie hemos visto qué es un Plan Director, realizado un diagnóstico inicial, definido objetivos estratégicos claros y realizado un análisis exhaustivo de riesgos. En esta edición, profundizaremos en cómo diseñar concretamente tu Plan Director, a

¿Qué es el Diseño del Plan Director?

El diseño es la fase en la que se materializan todas las acciones identificadas en etapas anteriores en un plan estructurado. Este plan será tu hoja de ruta estratégica, detallando qué acciones realizar, en qué orden y con qué recursos, asegurando así que puedas avanzar de manera efectiva hacia tus objetivos de seguridad definidos previamente.

Elementos clave en el Diseño del Plan Director

Establecimiento de iniciativas específicas

Define claramente acciones y proyectos concretos derivados del análisis de riesgos y los objetivos estratégicos. Un enfoque recomendable es comenzar identificando iniciativas que mejoren y fortalezcan los procesos existentes, asegurando así una rápida mejora con los recursos actuales. Luego, identifica y establece controles técnicos y físicos necesarios que actualmente no existan o estén ausentes en la organización. Finalmente, establece la estrategia para abordar e implementar proyectos de mayor alcance que sean necesarios para gestionar adecuadamente los riesgos que superan el nivel de riesgo aceptable para la organización.

Ejemplos prácticos de iniciativas:

  1. Desarrollar e implementar una política integral de seguridad de la información.
  2. Implementar un plan efectivo de concientización y capacitación del personal en temas de seguridad cibernética.
  3. Mejorar la gestión y respuesta ante incidentes mediante procedimientos claros y comprobados.
  4. Implementar un sistema robusto para la clasificación y manejo adecuado de la información sensible y confidencial.

Prioridad y secuencia de acciones

Ordena las acciones según la urgencia, impacto y viabilidad. Es aconsejable definir proyectos con distintos horizontes temporales: corto, mediano y largo plazo. Además, es importante considerar iniciativas denominadas "quick wins", aquellas acciones que requieren poco esfuerzo o inversión y proporcionan mejoras sustanciales en la seguridad en un breve periodo, generando confianza y apoyo desde el inicio. Esto te permitirá utilizar eficazmente tus recursos y lograr avances rápidos en los temas más críticos.

Asignación clara de responsabilidades

Cada acción o iniciativa debe tener responsables definidos, asegurando así que el plan no solo quede en el papel sino que avance hacia su ejecución práctica.

Planificación temporal realista

Crea un cronograma claro que considere plazos realistas y alcanzables para cada actividad, incluyendo hitos intermedios para medir avances.

Estimación y asignación presupuestaria

Es fundamental estimar los recursos económicos necesarios para llevar adelante las iniciativas definidas. Un presupuesto claro permite gestionar adecuadamente expectativas y compromisos con la Dirección.

Errores comunes en el Diseño del Plan Director

  • Subestimar tiempos y recursos: Esto puede causar retrasos significativos y generar frustración en los equipos y stakeholders.
  • Falta de participación interdepartamental: Diseñar el plan únicamente desde el área de TI limita la efectividad y alineación estratégica.
  • Objetivos demasiado genéricos: La falta de especificidad puede complicar la ejecución efectiva y la medición de resultados.

Beneficios concretos del Diseño bien realizado

  • Claridad total en la ejecución de acciones.
  • Mayor eficiencia en el uso de recursos humanos y económicos.
  • Facilita la obtención de apoyo y compromiso por parte de la Dirección.
  • Proporciona una herramienta práctica de seguimiento y rendición de cuentas.

Cómo ISC puede acompañarte en el diseño de tu Plan Director

En ISC sabemos que diseñar un Plan Director efectivo puede parecer complejo y desafiante. Nuestro equipo especializado puede apoyarte para:

  • Facilitar talleres estratégicos para definir iniciativas prácticas y priorizadas.
  • Asesorar en la asignación realista de recursos y responsabilidades.
  • Proporcionar plantillas y metodologías probadas para simplificar el diseño.
  • Acompañar en la presentación y validación del plan ante la Dirección.

ISC aporta una visión estratégica integral, alineando claramente los objetivos de ciberseguridad con las prioridades del negocio, asegurando así un plan robusto, ejecutable y exitoso.

En la siguiente edición, abordaremos cómo gestionar efectivamente el presupuesto necesario para llevar adelante tu Plan Director.

¡Te esperamos!

ISC SpA 2022. Diseño por Bri.